Flauta
Alemania, Sajonia
En 1708, Johann Friedrich Böttger redescubrió un proceso, ya conocido en China, para manufacturar porcelana de pasta dura, dando así origen a una nueva industria suntuaria. Los instrumentos musicales de porcelana eran muy problemáticos porque se encogían mucho durante los procesos de secado y cocción. Se requerían moldes de gran tamaño para garantizar la precisión de las dimensiones finales. A diferencia de las flautas de madera, que son fáciles de afinar y entonar con un barreno, las de porcelana se manipulan con mucha dificultad. Para hacer el instrumento aquí ilustrado se cocieron las secciones de porcelana, y a continuación un orfebre añadió las juntas, los encastres, la corona y la llave. Las ocarinas de porcelana eran más comunes que las flautas y carillones, aunque la alta nobleza poseía flautas como esta.
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.