Claustro
Francia
En 804, Guilhem, duque de Aquitania, conde de Tolosa y miembro de la corte de Carlomagno, renunció a sus privilegios y fundó un monasterio benedictino en las escarpadas colinas a las afueras de Montpellier. Dado que en esa región de Francia existen abundantes restos de monumentos de la antigüedad clásica, es lógico que los elementos escultóricos del claustro reflejen una marcada influencia clásica, por ejemplo en el uso de hojas de acanto y diseños serpenteantes. El estilo es típico de la estatuaria creada en los albores del siglo XIII. La abadía, un alto en la ruta de la peregrinación a Santiago de Compostela en el noroeste de España, sufrió graves daños durante las Guerras de Religión y la Revolución Francesa. Se utilizaron aproximadamente ciento cuarenta elementos para reconstruir el claustro, entre columnas, pilastras y capiteles.
This image cannot be enlarged, viewed at full screen, or downloaded.
This artwork is meant to be viewed from right to left. Scroll left to view more.